
¿Qué debo saber si soy un principiante de wingfoil?
Ya has tomado la decisión: ¡quieres aprender a hacer wingfoil! Como principiante, es normal que tengas dudas sobre donde hacer el curso, cuanto tiempo necesitas o qué vas a aprender.
Desde Mucho Viento te ofrecemos algunos consejos prácticos para acelerar tu aprendizaje y disfrutar de este deporte al máximo. Y si te apetece llevar tu wingfoil a los mejores destinos, recuerda que podemos ayudarte a organizar el viaje idóneo para mezclar vacaciones y wingfoil.
1. Control del wing
Dedica tiempo a manejar y sentir el wing sobre tierra. Observa como responde al viento, posicionarla para agarrar viento o para que se vuelva leve y mover las manos de una a otra asa para integrar los gestos.
2. Posición correcta en la tabla
El equilibrio sobre la tabla es la base en el wingfoil sobra la que luego volar. Para una posición adecuada de los pies: separados a la anchura de los hombros, rodillas ligeramente flexionadas y el cuerpo relajado. La clave sobre el agua está en distribuir bien tu peso sobre los pies .
3.Condiciones de viento
Como principiante, es recomendable practicar en días con vientos leves a moderados (entre 10 y 15 nudos) y en aguas planas o con pocas olas, y con suficiente calado para el foil.
Estas condiciones facilitan el aprendizaje y te dan más tiempo para corregir tus posturas o maniobras. No te preocupes si al principio no logras VOLAR (despegar la tabla del agua): a medida que prácticas en la distribución del peso y el control de la wing te llevarán a volar sin esfuerzas. Se convierte en casi un baile intuitivo
4. No te apresures
Aunque verás a otros deportistas haciendo giros y maniobras avanzadas, tómate tu tiempo para perfeccionar los aspectos básicos. ¡Hay mil formas de pasarlo bien!
Dominar el equilibrio, el control de la wing y la estabilidad en el foil son los pasos esenciales antes de intentar los movimientos avanzados. Todos han pasado por lo básico. A medida que ganes seguridad, podrás ir probando maniobras progresivamente, sin prisas y con mayor control.
5. ¡Disfruta del proceso!
El wingfoil es un deporte que exige de paciencia y constancia. Es mucho más rápido de aprender que el kitesurf o en el windsurf PERO no está exento de su dosis de dificultad. No te frustres si al principio no sale como quieres……el regalo de la paciencia y constancia es de los que marcan para siempre.
Cada sesión será una oportunidad de aprender y con cada error ganarás experiencia. La clave está en disfrutar cada momento, apreciar tus progresos, aunque parezcan leves y celebrar cada oportunidad de entrar en el agua.
¿QUIERES HACER WINGFOIL EN DESTINOS INCREÍBLES POR EL MUNDO?
Si ya estás disfrutando de tus primeras sesiones de wingfoil y te apetece llevar tu pasión a otros lugares, ¡estamos aquí para ayudarte!
En Mucho Viento organizamos viajes a destinos ideales para practicar wingfoil, donde encontrarás las mejores condiciones de viento y aguas para seguir avanzando.
Además, nos encargamos de gestionar los vuelos, los traslados y/o alquiler de coches, alquiler, clases, elección de alojamiento y todo lo necesario para que solo tengas que preocuparte de disfrutar al máximo del contacto del mar y del viento. Contacta con nosotros y prepárate para disfrutar del wingfoil en tus próximas vacaciones.